NUESTRAS MARCAS

CABALLA EN CONSERVA

Scomber Scombrus, pescado azul perteneciente a la familia de los escómbridos, abunda en el Océano Atlántico y Mar Mediterráneo, donde encontramos la variedad Scomber Japonicus Colias.

Apoyados por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, en 2003 se crea el Consejo Regulador de Caballa y Melva de Andalucía, siendo en 2009 cuando la Unión Europea concede el reconocimiento a la Caballa de Andalucía con el distintivo de la I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida), como elemento diferenciador y de excelencia.

Así, las materias primas utilizadas, procesos de producción y de elaboración, deben realizarse y ubicarse obligatoriamente en esta Comunidad Autónoma, prohibiendo el uso de productos químicos y/o conservantes en el proceso y uso exclusivo de aceite de oliva o girasol como único líquido de cobertura.

Compra tu caballa en conserva online

Tras la captura en el litoral andaluz, la caballa se somete a un proceso de transformación, en el que, según indica el Consejo Regulador y normas europeas, la producción de caballa debe hacerse de forma manual, tanto el pelado, como la estiba. Característica única de esta forma de trabajo tradicional y artesanal es su elaboración por mujeres expertas, siendo un producto de gran calidad. Las conservas suponen un tercio total de la producción de conservas de caballa comercializadas por la industria conservera de Andalucía. Se aconseja el consumo de caballa por ser rica en ácidos grasos omega-3 y alto contenido en calcio y vitaminas B12 y B3, tanto natural como en conserva.